Descripción
Este informe se presenta a partir del análisis de los contextos nacionales de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y de cuatro casos relevantes, uno en cada país, en los cuales se han identificado abusos de poder que combinan elementos legales, institucionales, de política pública, sociales y económicos, en el desarrollo territorial de megaproyectos extractivos cuyos repertorios de acción empresarial y estatal, y sus campos de aplicación territorial, social y ambiental, permiten reconocer verdaderos patrones de comportamiento que ameritan una reflexión crítica en pos de su reconocimiento por parte de los y las Defensoras de los Derechos Humanos, pero también de los gestores empresariales y de los funcionarios estatales, para concurrir a su superación en la medida en que fundamentan prácticas violatorias de los derechos humanos territoriales y ambientales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.