Descripción
Este es un libro de las divergencias. No podría ser de otra manera si es uno de los resultados de pensar qué significa ser anticapitalista a punto de concluir la segunda década del siglo XXI. Después de haber
transitado los experimentos socialistas, las dictaduras del Cono Sur y la restauración de la democracia, y luego el ascenso y el precipitado agotamiento de los gobiernos progresistas en Latinoamérica nos seguimos preguntando ¿qué sentido le podemos otorgar al término de anticapitalismos?, ¿qué implicaciones tiene el concepto?, ¿nos es útil o nos interpela o, por el contrario, dialoga poco con las diversas realidades de las diferentes latitudes del continente?, ¿puede el concepto de sociabilidades emergentes ser útil para identificar otras prácticas, por fuera de la hegemonía sistémica o local? Es difícil prologar un libro que forma parte de todas estas discusiones gestadas y compartidas en casi diez años de trabajo conjunto. Estos son los años que tiene de vida el Grupo de Trabajo Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes (GT ACúSE, en adelante GT o Grupo de Trabajo). La obra que la o el lector tiene en sus manos forma parte del tercer volumen que hemos integrado como la tercera parada en las reflexiones construidas en torno a esas preguntas.
Cuando digo que este es un libro de las divergencias, me refiero a que es un libro que recoge la diversidad que nos constituye. Si bien nuestras discusiones están confeccionadas desde el pensamiento crítico, su fisonomía está modelada por la formación disciplinar, por el contexto y la geografía en la que se originan, en suma, por las coordenadas de la praxis desde donde se enuncian. En ese sentido y, además, teniendo a cuestas el peso que impone aproximarse a la noción de anticapitalismo, una de las cuestiones que quiere hacer es posicionarse contra el pensamiento único que ha sido la sombra dentro de las reflexiones críticas y de izquierda. Por este motivo el grupo de trabajo y también el libro, hablan de anticapitalismos en plural: es en honor a la discrepancia y la diversidad que supone siempre el pensamiento crítico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.