Descripción
Restrepo Yepes, Olga Cecilia
U. de Medellin
Las graves y evidentes necesidades alimentarias padecidas por millones de personas alrededor del mundo hicieron necesaria la creación, por parte de los países, de organizaciones nacionales e internacionales que tendrían como propósito ayudar a mitigar el hambre y la desnutrición de la población. Así, entonces, encontramos organizaciones como la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), o iniciativas regionales, como la de América Latina y el Caribe sin Hambre (ALCSH), que ha tenido, como eje central de su labor, la promoción y protección del derecho a la alimentación en todos los países de la región; así como la orientación en la creación y aplicación legislativa, mediante programas y planes que contribuyen a erradicar el hambre y la malnutrición en Latinoamérica y el Caribe. Actualmente, la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es una de las principales oportunidades para fortalecer el compromiso por el Derecho la Alimentación Adecuada y la promoción de nuevas políticas encaminadas a poner fin al hambre y la malnutrición.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.