Descripción
Adriana Silva, Amanda Mujica, Amy Kennemore, Otros
CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE LAS AMÉRICAS – CEJA
En Latinoamérica se evidencia una multiplicidad de decisiones y criterios con que las altas cortes nacionales interpretan las normas vinculadas al derecho de acceso a la Justicia. Dar forma a un acervo común en la materia, entendido este como un conjunto de prácticas, normas y objetivos políticos que sean transversales a los Estados signatarios de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, es esencial para dotar de efectividad a las garantías reconocidas a los individuos a lo largo de la región. Este libro reúne diez estudios sobre el derecho de acceso a la justicia en América Latina que buscan aportar en la construcción de un Acervo Interamericano. Fueron realizados a lo largo del año 2016 en el marco de un proyecto ejecutado por el Centro de Estudios de Justicia de las américas (CEJA), con el financiamiento de la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo, GIZ. Por la cantidad de decisiones que sistematizan y la evidencia que presentan, estos estudios son un aporte en sí mismos, pero además contribuyen a una discusión más trascendente sobre la materia, relacionada con la labor interpretativa de las cortes en ocho países de la región, y con la posibilidad de dar forma a este acervo para hacer coherente aquella multiplicidad de decisiones y criterios regionales en materia de acceso a la justicia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.