Descripción
Este volumen no precisa mayor elucidación: reúne una cantidad de estudios teóricos y un pequeño conjunto de piezas de más difícil clasificación producidos por los participantes del Seminario de Lecturas desde el cual se desarrolló el proyecto de investigación que llevó el siguiente título: El género y los géneros. Una indagación del rol de la mujer y su relación con la legalidad en las tres poéticas de la vanguardia
literaria argentina del siglo XX, entre el primer día de abril de 2017 y el último día de marzo de 2018. Este Proyecto de Interés Institucional, posibilitado por la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, tuvo como lugar de trabajo al Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; allí, bajo el código PII605, se llevaron adelante las reuniones de trabajo
y buena parte de la discusión de los resultados. Pero es cierto que nuestro trabajo trascendió los límites que circunscribieron institucionalmente el tiempo y el espacio del proyecto.
Como quizá sea habitual, comenzamos nuestra tarea con cierta intuición de lo que pretendíamos obtener; una búsqueda que nos llevaba a buscar con cierta direccionalidad. A poco de avanzar notamos que
al interior de la problemática que se suele presentar bajo la etiqueta de Género y Derecho se encuentra un acontecimiento central de la política humana: el dominio del hombre por el hombre.1 Entonces, nuestras lecturas tomaron un cariz más profundo y más rico: ya no resultó necesario encontrar escenas que reflejaran explícitamente la opresión de individuos bajo la causal de género; toda opresión y toda reivindicación de esa opresión, y toda reacción contra la reivindicación de la opresión podría ser estudiada como una cuestión de género.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.