Descripción
El acceso a la justicia se ha convertido en una política judicial que incentiva el ingreso al sistema mediante programas de formación y actividades de promoción y difusión dirigidas a efectivizar la defensa de los derechos y a generar mayores niveles de igualdad. Existen múltiples formas de acercar la justicia. El presente glosario tiene como finalidad responder una demanda varias veces escuchada pero pocas respondida: la dificultad para comprender el lenguaje utilizado por la justicia. Un glosario es un catálogo de palabras de una misma disciplina que aparecen definidas, explicadas o comentadas. Aquí hemos incluido aquellas que se utilizan con mayor frecuencia en el ámbito del derecho, y que por su carácter técnico resultan de difícil comprensión para quienes no están familiarizados con el lenguaje judicial. Este glosario en lenguaje claro está destinado a la ciudadanía en general y, en particular, a todos aquellos usuarios del servicio de justicia. El lenguaje claro es un estilo de redacción simple, eficiente e inclusivo. El uso de expresiones cortas, una estructura lingüística ordenada y un buen diseño gráfico convierten a este glosario en un aporte significativo que favorece el derecho a comprender y, en este sentido, resulta una herramienta fundamental vinculada a las políticas de acceso a la justicia. Una comunicación está escrita en lenguaje claro si el público al cual va dirigida puede encontrar rápido lo que necesita, comprender lo que encuentra y utilizar dicha información para su propia experiencia. Los documentos legales presentan una serie de inconvenientes para ser comprendidos: Conceptos técnicos no aplicados en la vida cotidiana Latinismos Castellano antiguo Frases construidas sobre usos y costumbres del ámbito judicial Cuando los códigos no son compartidos la comunicación se ve debilitada; así es como la falta de comprensión de los escritos judiciales se presenta como una barrera que afecta directamente a la ciudadanía.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.