Descripción
EL PRESENTE VOLUMEN es el resultado de las discusiones del grupo de trabajo CLACSO Religiones, espiritualidades y poder en América Latina y el Caribe, que funcionó desde 2013 hasta 2016 abordando temáticas relacionadas con los fenómenos religiosos y espirituales desde la perspectiva de las Ciencias Sociales. Enmarcado en una línea
de reflexión que desde hace años reúne a investigadores, pensadores y profesionales de América Latina, es la continuidad de dos Grupos de Trabajo (GT) precedentes (2005-2008 y 2009-2012) que buscaron profundizar distintos aspectos de las temáticas relacionadas con lo espiritual y lo religioso, y que continuará luego en el GT Religión,
neoliberalismo y poscolonialidad en el período 2016-2019. Nuestra experiencia de investigación como grupo nos ha llevado
a profundizar la recomposición de las creencias socio-religiosas en América Latina y el Caribe: las personas no dejan necesariamente de creer, en muchos casos las creencias se reconfiguran, cambian de forma y de objetos, generan sociabilidades renovadas. A su vez que estas otorgan legitimidad a espacios de ejercicio del poder y de la dominación (Dri, 2011), también contribuyen a la consolidación de tiempos y lugares de resistencia y de alternativas sociales y culturales relacionándose desde allí con otras instancias de poder (Mella, 2008; Lozano, 2008). Las sociedades de América Latina y del Caribe han demostrado una vitalidad en el campo religioso que se expresa en la pluralidad de
religiones y espiritualidades asociadas a procesos de emancipación, y
también a dominaciones variadas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.