Descripción
La macro-región latinoamericana y caribeña es algo único en su género, teniendo en cuenta el predominio de coincidencias lingüísticas, confesionales, históricas, su pasado periférico en el contexto internacional. Pero al mismo tiempo, el desarrollo de esa macro-región proporciona amplia variedad de modelos y trayectos.La paradoja básica latinoamericana, a mi juicio, se refleja en la contraposición de cualidades que parecen mutuamente excluyentes. Dicho de otra manera, América Latina y el Caribe representan una unidad con variantes o, al revés, una variedad en los marcos de unidad. Reconociendo esta peculiaridad, el presente libro abarca parte de los denominadores comunes y, con algunos ensayos, trata de mostrar la diversificación de la problemática del desarrollo regional. Su objetivo no está vinculado con los intentos de abordar una perspectiva particular del desarrollo de los países concretos. Otra característica del libro está relacionada con la procedencia de su autor, quien es producto de cierto ambiente científico, cierta escuela ubicada en el contexto de la sociedad rusa de ayer y de hoy actual y anterior con su tradición y enfoque. Por supuesto, el análisis de un moscovita no puede estar libre de asociaciones y proyecciones, directas e indirectas, relacionadas con las realidades de Rusia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.