Descripción
La despenalización parcial del aborto en Colom-bia no solamente ha tenido consecuencias en el campo penal, al excluir la posibilidad de penalizar ciertas conductas, sino que también ha implicado la adopción de cambios en el SGSSS con el fin de asegurar el acceso a la IVE. La pregunta que surge es entonces cuál es el alcance que han tenido dichas modifica-ciones, y si resultan suficientes para garantizar el goce efectivode este derecho. Dentro de la investigación esta pregunta adquirió una es-pecial relevancia, pues una de las hipótesis que surgieron apartir de las primeras entrevistas realizadas con personas delsector salud es que en Colombia el marco jurídico sobre in-terrupción voluntaria del embarazo no es muy conocido por quienes deben prestar los servicios de salud. Esto se atribuye a que no identifican un cuerpo normativo único y claro al que se puedan dirigir para establecer el contenido del mismo, y por eso se considera que no existe o que por lo menos no es claro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.