Descripción
Tecnología y oralidad civil. El caso de San Luis La presente publicación aborda el proyecto de implementación de la oralidad en los procesos de conocimiento del fuero civil y comercial de la provincia de San Luis que han impulsado el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis.
Para ello, en el marco del Programa Justicia 2020, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis han firmado un convenio marco y un acta para impulsar conjuntamente este proyecto cuyos objetivos son reducir los plazos totales del proceso de conocimiento civil y comercial a partir del control de la duración del período de prueba, a la vez que aumentar la calidad de la decisiones jurisdiccionales a través de la inmediación del juez y la concentración de la prueba en audiencias orales.
Asimismo, se busca la implementación efectiva de los procesos por audiencias en los juicios de conocimiento con el marco procesal vigente; es decir, sin necesidad de una reforma legal. Lo dicho promete una implementación veloz del proyecto en la provincia de San Luis que aspira a oralizar la totalidad de los procesos civiles durante 2017.
Por último, esta publicación es un aporte instrumental para este proyecto profundamente transformador de la gestión judicial. Ello porque pone a la Justicia de cara a la sociedad y apunta a mejorar la percepción ciudadana de la labor judicial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.