Descripción
Cada vez es mayor la necesidad de la política y de los políticos de estar actualizados y en consonancia con los requerimientos técnicos que nuestra sociedad demanda. Por ello, desde la Fundación Konrad Adenauer y ACEP (Asociación Civil de Estudios Populares) tenemos el placer de presentar el Manual de Retórica Parlamentaria y Oratoria Deliberativa, una innovadora e importante herramienta técnica para nuestro sistema democrático y republicano. Esta obra nos aporta un doble orgullo, por ser una nueva publicación de nuestra colección conjunta y, además, por editarse en la celebración de los diez años de ACEP. Argentina se caracteriza por ser un país con una muy rica experiencia y una trayectoria discursiva política. A modo de ejemplo, es posible citar los casos de Lisandro de la Torre, Alfredo Palacios, Juan Domingo Perón, Arturo Frondizi y Ricardo Balbín, entre muchos otros políticos que se constituyen como memoriahistórica y norte en el pensamiento para una gran parte del pueblo argentino. Lamentablemente, esta valiosa tradición se ha idoperdiendo en los últimos años, por lo que esperamos que estaobra colabore en la recuperación del discurso, en la capacidad y en la riqueza de la oratoria, con el objetivo de volver a cautivar el entusiasmo por este importante arte y fundamental herramienta democrática. El manual es el resultado de un largo proceso de trabajo del Lic. Monasterio, quien incluyó en su estudio lo resultados de tareas de campo en talleres y seminarios en diversas filiales de ACEP, juntamente con su análisis teórico. En definitiva, se trata del fruto de un año de trabajo intelectual y de recolección de experiencias en el recorrido del país. Agradecemos sinceramente el esfuerzo y el aporte académico del Lic. Monasterio en la concreción de este objetivo que, confiamos, cubrirá las expectativas teóricas y prácticas de una temática dinámica y apasionante.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.